Hay una verdad más que demostrada: el comercio local es uno de los principales generadores de empleo y riqueza en una ciudad. Entonces, ¿por qué hay tan escasas propuestas innovadoras para el desarrollo del sector? Los gigantes de internet ya se han percatado de esto y están desplegando la maquinaria para llegar al sector: Google Products (para dar de alta productos) y Google Offers (Ofertas para comercios), Facebook Check-ins y Nearby (cercanos), etc. Estas “betas” se están desplegando en EEUU con mucho éxito.
Si buscamos en cualquier web de un Ayuntamiento, de instituciones más o menos públicas (Agencias de desarrollo, Cámaras, …) casi todas tienen programas de apoyo al comercio local. Sin embargo, ninguna parece tener éxito, entendido éste como un ROI positivo o medido mediante indicadores de crecimiento. No quiero ni imaginarme la cantidad resultante si sumáramos la inversión de todos estos programas, tanto directa como por dedicación de recursos.
Llegamos a este punto y nos surge otra gran pregunta: tenemos un sector con una gran potencia, tenemos una gran inversión, entonces ¿por qué no funciona la máquina? La respuesta a esta cuestión a partir de aquí no es más que fruto de mi imaginación racional y ruego disculpéis su poco rigor, pero se trata de reflexionar para avanzar, ¿no?:
Atomización del sector de los Negocios Locales
A pesar de que existen asociaciones, agrupaciones de interés económico, grupos de trabajo, comisiones y un largo etcétera, lo cierto es que cada negocio local es un átomo independiente y desconectado de una red “neural” efectiva.
Ineficacia de la red lleva, sin lugar a dudas, a la desconfianza.
Es lógico, tantos años de acciones poco o nada fructíferas han dado lugar a una desconfianza generalizada sobre las acciones y las propuestas. Un emprendedor, un autónomo dueño de un comercio local, quizás no tenga que invertir dinero en un acción incentivada, pero tiene que dedicar tiempo (que también es dinero) para llevarla a cabo. Si esta acción no devuelve la inversión (no digamos económica, sino al menos emocional), no solo es una acción ineficaz, sino que siembra la desconfianza para futuras acciones.
La innovación en el apoyo a los Negocios Locales brilla por su ausencia.
¿Cómo podemos pretender que una propuesta de apoyo o incentivo al comercio local sea buena, si no tiene su origen en el propio comercio local? Así es, la mayor parte de las propuestas son elucubradas por “expertos” que no tienen, ni han tenido, ni probablemente tengan nunca, un negocio local.
Falta el preciado “know how” o saber hacer dentro de una base de conocimiento. En cualquier empresa, tener una base de conocimiento es clave para crecer. Al ser un sector atomizado, las experiencias de éxito no se incorporan a una red de conocimientos y no se crece a partir de ellas, sino que siempre se inicia desde 0 o en base al bagaje personal del, llamémoslo, “iniciador”.
La Revolución de los Negocios Locales
Y esto me lleva a la última parte de mi reflexión y la conclusión atrevida: ¿Qué ocurre cuando hay una gran necesidad social que abarca más de un sector social (necesidad de empleo, necesidad de crecimiento), el sistema no ofrece soluciones (desconfianza y descontento) y hay una gran demanda de cambio? Pues que es necesaria, y quizás inevitable, una REVOLUCIÓN, entendida en la que para mí es la más extensa de sus acepciones: “Cambio rápido y profundo en cualquier cosa”.
Y esa Revolución ya ha llegado. Era inevitable. Pronto, las grandes empresas no entenderán por qué ha pasado y de donde ha surgido.
Los Negocios Locales tienen un arma por todos conocida, la cercanía. La cuestión era que este arma no tenía munición. Pero era cuestión de tiempo que esta munición llegara. Yo la llamo: Publicidad Estratégica Contextual.
¿Qué es la Publicidad Local Estratégica Contextualizada (PLEC)?
No busques por internet porque no vas a encontrar ningún sitio que hable de este término, jeje. La Publicidad Local Estratégica Contextulaizada es un término que engloba un movimiento masivo que ya ha comenzado y que intentaré resumírtelo de forma breve.
Sí, se trata de Publicidad, pero no tradicional, es una publicidad moderna, que se enfoca en el cliente, no en la empresa. El mensaje ha dejado de ser «Vender» y se ha transformado en una verdadera vocación por «ayudar».
Local. Esto es algo que se escapa completamente a las grandes marcas. No tienen ni los recursos, ni la capacidad, ni siquiera el conocimiento necesario para poder llegar de una forma tan específica geográficamente. Un Negocio Local es capaz, en potencia, de dominar su ámbito geográfico, de una forma que ninguna gran marca podrá hacer nunca.
Estratégica. La estrategia lo es todo en la Publicidad de hoy día. Las grandes marcas y corporaciones invierten millones de euros en «Branding», en crear anuncios llamativos, que la gente sea capaz de recordar y así construir una «marca» de la que todo el mundo hable. ¿Funciona? Claro que sí. Pero los Negocios Locales pueden competir al fin con ellos y con un presupuesto casi irrisorio. ¿Cómo? A través de las redes sociales.
La Publicidad en las redes sociales tiene un coste ridículo. Pero si detrás de esta publicidad no hay una estrategia, no se generan ventas. Sin embargo, hoy, gracias a los Traffickers Digitales, los Negocios Locales tienen un partner de oro ya que son capaces de diseñar una estrategia que haga que esa publicidad tenga una rentabilidad que ni las más grandes multinacionales podrían imaginar en sus mejores sueños.
Contextualizada. Mientras las grandes marcas gastan millones y millones de euros en una sola campaña de publicidad que llega igual para todo el mundo, sea cual sea su edad, sexo, necesidades o situación, un Trafficker Digital es capaz de diseccionar al cliente del Negocio Local hasta tal nivel que el mensaje enviado a sus potenciales clientes les llegue completamente adaptado a ellos, de una forma que nunca antes se había logrado hacer.
¿Te imaginas a cualquier multinacional creando un anuncio para las mujeres entre 25 y 35 años del barrio donde tienes tu negocio local y que estén interesadas en la depilación? Imposible, verdad. Si tienes una clínica de estética, esto hoy es posible. Es un ejemplo muy simplificado de lo que se puede llegar a hacer. Pero se entiende, ¿no?
Si tienes un Negocio Local, busca un Trafficker Digital y aprovecha esta oportunidad ahora. Súbete hoy al carro de la PLEC. Mañana quizá sea demasiado tarde y otro lo haya hecho antes y ya se esté llevando tus clientes y tú ni siquiera te has enterado.
No seas como las «grandes multinacionales». Aprovecha tus armas 😉
Comentarios recientes