Muchas personas, cuando decidí dejar mi vida de Empresario, para empezar una nueva vida como Emprendedor, se echaron las manos a la cabeza.
Imagina…
Más de 15 años de carrera profesional como Arquitecto, socio de una consultora que había superado los 2 millones de euros de facturación anual…
Hoy día no hay lugar para los Empresarios, son una especie en extinción, esa es mi visión. A mi me gusta llamarlos «empresaurios» jeje. Yo fui uno de ellos.
Los Empresaurios son jefes, inversionistas y, ante todo, buscan la rentabilidad de la empresa. ¿Eso es malo? No digo que lo sea, pero creo que esa visión tiene los días contados.
Los Emprendedores han cambiado esos términos por innovación, liderazgo, energía… No se persigue el lucro, se persigue la felicidad propia y del equipo, el tiempo es nuestro bien más preciado.
Sin embargo, en mitad de ese proceso de cambio, la sociedad ve a los «Emprendedores» como alguien que está muy jodido, que dedica miles de horas y que apenas puede llegar a crear un negocio que, simplemente, «le de para comer».
Lo peor, es que muchos de los Emprendedores se ha contagiado de esa energía y no son capaces de imaginar otra realidad.
Tenemos que cambiar esa mentalidad, no podemos poner barreras a nuestros sueños por no disponer de unos ahorros que destinar a ello, es más, no deberíamos. La mayoría de las ideas no necesitan una inversión para comenzar. Hoy día, con todos los recursos tecnológicos a nuestro alcance, no podemos dejar que eso nos frene, tenemos que saber aprovechar las herramientas a nuestra disposición.
Cuántas personas de hace unos años, hoy emprendedores de éxito, comenzaron su andadura sin dinero, desde cero, y sin contar con la ayuda que tenemos hoy día, seguro que a todos se nos vienen a la cabeza algunos nombres y los admiramos, sintiéndonos muy alejados de su posición cuando en realidad todos somos capaces de llegar.
Para llevar a cabo nuevos proyectos, hoy día no hay que surtirse de un stock, tener un lugar físico dónde desarrollar la actividad y, solo entonces, ofrecerlos al público. Primero hay que buscar al cliente, tantear el terreno, estudiar las necesidades, y una vez seguros de que nuestra idea será aceptada, llevarla a cabo.
Así que te animo a pensar: formas parte de la generación más preparada de la historia, seguro que en nuestras cabezas están los mejores proyectos deseando ver la luz, y somos perfectamente capaces de desarrollarlos sin previa inversión.
El primer paso para lograr tus sueños como emprendedor es tomar conciencia de que se van a hacer realidad. Todo depende de ti 😉
@cronobe
Comentarios recientes